lunes, 29 de octubre de 2007

Uso del item manager

Aqui esta la guía de item manager hecha por mi.

Ubicación de la mochila:
Es el cuadrado dividido a la vez en varios cuadraditos que aparece bajo la pantalla principal del item manager. Es una representación a escala de la mochila. El rectángulo superior es el baúl donde almacenamos objetos y el inferior es la mochila o inventario del personaje. Los cuadrados pequeños que están como en relieve son los que tienen algún objeto en ellos. Para seleccionar un objeto haz clik encima del cuadradito del objeto. El objeto seleccionado se hundirá.

Lista de ids:
Todos los objetos tienen alguna apariencia, esa apariencia viene determinada por el numero id. Si cambiamos el numero id de un objeto por el del otro, el primer objeto cambiara y se convertirá en el objeto al que pertenece el id que le hemos metido. Si metemos el id de un casco de mago en una armadura de seraphin, la armadura se convertira en un casco igual que el del mago pero para seraphin. (esto no sirve ni para las alas ni para las armas de ogro)

A la izquierda del programa hay una lista blanca con muchos números. Son los ids de los objetos del personaje. Verás que hay algunos numeros que estan unidos a otros por una linea discontinua. Esos son los objetos que tienen cosas puestas en el herrero. El numero principal es el del objeto y los que estan unidos a el son los que se ponen en el herrero. Cuando seleccionas un id, automáticamente se selecciona el objeto perteneciente a dicha id.
El orden de ids es el siguiente:
Las de mas abajo en la lista son las de los objetos que el personaje lleva puestos (anillos, armadura,…) los siguientes son los de la mochila y los de mas arriba los del baúl.


Botones: (de arriba abajo y de derecha a izquierda)

1)… : el botón de puntos suspensivos sirve para seleccionar el personaje que queremos modificar. Los archivos se llaman hero00.pax, hero01.pax…asi hasta el hero05.pax. el 00 es el que esta mas a la izquierda en la sala en la q se seleccionan los personajes
a) Close: sirve para cerrar el item
b)Reload: cuando has modificado un personaje con el item y luego lo has estado usando en sacred, habrá sufrido algunos cambios (nivel, recogida de objetos,…) este botón reabre el personaje con las modificaciones.

c)Update: este botón sirve para guardar el personaje con los cambios que hemos realizado. Se le da y luego todo el rato aceptar.
d)Export: cuando tienes seleccionado un objeto, le das a export, introduces el nombre con el que quieres que se guarde y se te guarda.(mi pc\archivos de programa\sacred\save)

e)Import: introduce en la mochila del personaje que estamos modificando el objeto que selecciones de los exportados (import\...\seleccionar el objeto) En un cartelito pondra import to backpack. Eso es para que se importe en la mochila, pero si quieres importarlo al baúl, le das a la pestaña y pones import to chest.

f)View: te abre una ventana con las características. La mas importante es el numero id.

g)Duplicate: Si tenemos un objeto seleccionado y le damos a duplicate, nos aparece una ventana con un número modificable (aparece el 10 por defecto) ese número es las veces que queremos duplicar o clonar ese objeto. Hay un botoncito en la ventana q se abre al darle a duplicate que pone shrink item. Si le das, el objeto ocupará un solo cuadrado en tu mochila.

h)Placement: Te abre o te cierra la pantalla de ubicación de la mochila.
i)Shrink: Si le das a SHRINK con un objeto seleccionado, ese objeto pasa a ocupar un cuadrado en tu mochila.

j) Delete: borra el objeto seleccionado en la mochila

k) Edit: te abre el objeto en hexadecimal. Para poder modificarlo hay que darle y luego darle a item edit helper, de abajo a la derecha en la ventana que se abre, y se abrirá una ventana con las características del objeto.

l)Edit ID: sirve para cambiar el numero id. Aparecerá original id (el id de ese objeto) y new id, donde tendremos que introducir el id del objeto q queremos transformar.

Cómo saber qué objeto se está seleccionando:
Para saber que objeto estamos modificando, debemos:a)Sabernos el id del objeto y, por lo tanto, cuando vemos su id en la lista de ids sabemos cual es.
b) Tenerlo colocado en un lugar de la mochila en el que sepamos cuál es (por ejemplo en una esquina)
Cómo llevar 2 cascos a la vez: ( u hombreras, grebas y brazales)
Lo primero, te apuntas el id de un amuleto o anillo y se lo pones al personaje en una partida de sacred.
Le pones uno de los 2 cascos que quieres que lleve.
Miras en la lista de ids hasta que encuentras el id del amuleto o del anillo que lleva puesto (si en el inventario lleváis mas de un anillo igual que ese, comprobad que habeis seleccionado el correcto mirando que en la mochila no hay ningun objeto seleccionado).
Seleccionas el id y le das a edit id.
Metes el id del otro casco que quieres llevar.
Le das a update y entras en una partida.
El personaje tendra los 2 cascos combinados (sino es que habéis hecho algo mal)

Cómo ponerse alas simples:
(esto no vale para las alas laser ni para las de seirish, si lo haceis os aparecerán en los pies. Para aprender a poner las de seirish y las laser pedidme la guia de hex)

Te apuntas el id del AMULETO que lleva puesto el personaje y cambias el id del amuleto en la lista de ids por el de las alas.

Cómo ponerse armas de ogro o 2 armas a 2 manos a la vez (por ejemplo 2 arcos a la vez):
Es el mismo proceso pero esta vez con el id de las armas q tienes puestas y las que quieres poner.

Este proceso también sirve para ponerse en el fondo el corazon de ancaria (id= 6112 o 6113) o el huevo de dragon.

Con este proceso tambien podemos cambiar las armaduras, y las corazas por objetos.




Aquí termina la guía más completa que hay de item manager.Para dudas consultadme (jader_sjc@hotmail.com)
Aunque está bastante claro.

Paz. Jader.

3 comentarios:

anymus dijo...

Muy buen tutorial jader :D

PD: Como dices al final, me gustaria que hicieses un tutorial sobre el uso del hex.

Saludos

koya dijo...

jader eres un pinpin y cuando quieras nos vemos en sacred y t fundo.......ja,ja,ja q pasa tio a ver si lo ves y contesta q ace mazo no ablamosy q los vientos del buen rollo t sean faborables xd

Javier Garcia Vidal dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.